31 Julio 2013

El día previo a la comparecencia de Rajoy en el congreso.

He reordenado los periódicos, creo que ahora tiene más lógica. Primero diarios de Madrid, y ámbito nacional, ordenados según la ideología de la línea editorial (más o menos). Después he puesto los periódicos catalanes.

27 julio 2013

Escasa cobertura sobre corrupción, casi todo dedicado al accidente de Santiago.

Solamente El País con los ERE de andalucía del PSOE (rojo) y El Mundo sobre la contabilidad B del PP (azul) a raiz de la declaración de Bárcenas ante el juez Ruz.

26 julio 2013

El accidente de tren de Santiago ocupó la mayor parte del espacio en las portadas de los últimos días.

Dentro del apartado otros (morado) incluimos a María Antonia Munar, de Unió Mallorquina, que ingresó en prisión.

Dentro del azul PP, el caso Bárcenas y el anuncio de la comparecencia de Rajoy el este mismo caso se llevan parte del espacio, y se añade la rebaja de la condena por parte del Tribunal Supremo a Jaume Matas (PP).

En rojo, la dimisión de Griñán, presidente de la Junta de Andalucía. En los casos en los que se hacía referencia al caso de los ERE se ha marcado, día antes de la comparecencia ante la juez Ayala del interventor que alertó de irregularidades en los ERE.

Como siempre, la visualización interactiva, donde puedes ver las portadas en grande, en http://www.pageonex.com/numeroteca/corrupcion-espana-julio-2013/

21 de julio 2013

La Razón y El Mundo llevan hoy portadas antitéticas – 233grados.com

La Razón y El Mundo llevan hoy portadas antitéticas – 233grados.com

20 de julio 2013

Gris TC: Añadimos Tribunal Constitucional como nuevo color, aunque solo lo publican EL País y El Periódico. Optamos por separarlo, auqnue está relacionado con el PP, ya que la noticia es que el presidente del TC era militante del PP.

Rojo PSOE (PSC): el rojo proviene de la imputación de la gerente del PSC por las grabaciones a Camacho, presidenta del PP catalán, caso de Método 3.

Verde claro Bankia: querella por prevaricar para Elipidio, el juez que encarceló a Blesa dos veces, pequeñas entradas de El Mundo y El País.

Azul PP: Ruz pregunta hay delito fiscal y cohecho en el PP (El Mundo, La Gaceta, La Vanguardia, La Razón), y si Rajoy declarará (La Gaceta).
ABC dice: “Chantaje a Bárcenas: Soraya corrige a Gallardón. Ante la pasividad del ministro para defender al PP y al Gobierno, remarca que hay periódicos que falsean la realidad.” Inclasificable.

Como siempre, el gráfico interactivo en http://www.pageonex.com/numeroteca/corrupcion-espana-julio-2013/

pd: ya de paso hemos repasado todo el mes y corregido algunas áreas.

El Color de la Corrupción día 19 de Julio 2013.

Rojo: el supermo archiva la causa contra Pepe Blanco en el Caso Campeón.

Azul: sigue lo de Bárcenas. Manifestaciones frente a las sedes del PP.

Otros: Se descubre que el presidente del Tribunal Constitucional es militante del PP.

Este gráico interactivo en Pageonex.com: http://pageonex.com/numeroteca/corrupcion-espana-julio-2013/

Boceto para entender las cuentas de Bárcenas #AdoptaUnCorrupto

saldo-notas-barcenas-pp-5

Actualización 30 julio 2013: puedes ver una versión interactiva de este gráfico en https://numeroteca.org/notasbarcenas/

Actualización 11.42: el límite de donaciones pasó de 60.000 a 100.000 en mayo de 2007.

Día entretenido intentando entender las cuentas de Bárcenas. Este es un primer boceto basado en la hoja de cálculo que colaborativamente se ha rellenado en http://bit.ly/notasbarcenas con la iniciativa #AdoptaUnCorrupto

Me enteré con un tuit de Antonio Delgado, con el que estuve corrigiendo algunos errores hasta tarde. Me sumé tarde a la tarea, pero la labor consistía en pasar a la hoja de cálculo los documentos de las contabilidades paralelas del PP publicados por El País y El Mundo. Gracias a @Adelgado, @AlfonsoRomay y @cristinapg.

Este es un primer boceto en el que se pueden ver las entradas de dinero (azul), las salidas (rojo) y el saldo en caja (línea negra). En negro se muestra el saldo según quedó anotado y en gris el saldo calculado según las entradas y salidas. El desfase puede ser debido a que faltan algunos datos. Sería raro que una caja B estuviera en números negativos.

Mañana más. Queda toda la labor de ver a donantes y receptores. Crucé los datos con las fechas de las elecciones, a ver si se veía alguna relación.

¿Es la diferencia entre el saldo anotado y el saldo calculado las donaciones que no quedaron reflejadas en la contabilidad?