Ya probé esta solución con las notas de Bárcenas, donde había que comparar cantidades desde 100 a casi 300.000 euros. En el caso de las tarjetas opacas o “tarjetas black” de Caja Madrid-Bankia pasa lo mismo: se combinan cantidades de 18 euros con otras de 16.000 euros.
Como las cantidades pequeñas quedan “tapadas” por las grandes, si se asigna una posición aleatoria en el eje vertical y se manteniene la posición en el eje horizontal (tiempo) permite dar visibilidad a las cantidades más pequeñas y entender la información de otra manera. Para ello he asignado la función al botón “Posición vertical aleatoria”. Puedes probarlo en numeroteca.org/tarjetasblack.
